Se construyo en 1837, por el arquitecto Juan Daura. Bajo este edificio se encuentra las ruinas de las factorías de salazones romanas y restos de un pasadizo del antiguo convento de los Descalzos, del que fue desamortizado por Mendizábal.
Su planta tiene forma rectangular, con columnas dóricas que miden 4 metros de altura, en su construcción se siguieron los planos de Torcuato Benjumeda, arquitecto de la catedral nueva de Cádiz.
Antiguamente era un recinto porticado de 72 puestos y del que constaba de un espacio central en su interior, dedicado a los servicios de carga y descargas de carros y mercancías, hasta el 1928 Juan de Talavera contruye el pabellón central para los puestos de pescado.
Desaparecidas tras su rehabilitación terminada en el 2009.
Desaparecidas tras su rehabilitación terminada en el 2009.
Se conserva la estructura antigua, pero a experimentado grandes cambios modernos y con una estructura más higiénica para el pescado.

No hay comentarios:
Publicar un comentario